• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Resuelve tus dudas
  • Contacto
  • Mi cuenta
sooofty-suavidad-hasta-tu-casa-calidad-farmacia

Sooofty

Suavidad hasta tu casa

  • Caja mensual de pañales
  • Pruébalos gratis
  • Productos
  • Regala a un amigo
  • Resuelve tus dudas
  • Contacto
  • Mi cuenta

Magazine

Patrones de sueño de los bebés

Magazine » Sueño del bebé » Patrones de sueño de los bebés

Patrones de sueño de los bebés

Si no entiendes porqué tu bebé no duerme bien, o porqué no mantiene sus rutinas de sueño, probablemente te interese conocer un poco más sobre los patrones de sueño de los bebés. Ya que has de saber que las etapas de sueño de un bebé no son igual que las de un adulto. De hecho, un recién nacido solo tiene dos de las cinco etapas que tenemos nosotros.


Para ayudar a tu bebé a dormir mejor, recuerda usar la ropa de dormir adecuada para bebé, comprobar que el bebé duerme siempre boca arriba y usar un pañal con gran capacidad de absorción para evitar escapes nocturnos.

Tu caja de pañales mensual

Suscripción 100% flexible y personalizable

Por solo 78€/mes 58,50€/mes​
Más información

Tu caja de pañales mensual

Suscripción 100% flexible y personalizable

Por solo 78€/mes 58,50€/mes​
Más información

Las etapas de sueño de un bebé

Según algunos estudios, los padres pierden unas 700 horas de sueño durante el primer año del bebé. Esto, sumado a la importancia de dormir bien para el bienestar del niño, o la niña, hace que el sueño sea una de las grandes inquietudes para padres y madres. 

Una forma de tratar de entender mejor el sueño de nuestros hijos es conociendo las fases de sueño. Los adultos pasamos por cinco fases:

  • Una fase REM: que se caracteriza por un movimiento ocular rápido
  • Cuatro subfases de sueño no REM: (movimiento ocular no rápido), que se dividen en sueño ligero y sueño profundo. 

En cambio, los patrones de sueño de los bebés son muy diferentes. Un bebé solo tiene dos de las cinco fases:

  • Un sueño profundo
  • Una fase REM.

Esto se debe a que los recién nacidos necesitan despertarse varias veces para alimentarse, durante el día y también durante la noche. Este es otro de los motivos por los que pasan más tiempo en sueño REM, más ligero y receptivo a los cambios del entorno. Aunque luego entran en una fase de sueño profundo. Y con esta alteración de fases se pasan todo el día, y en especial toda la noche. 

Por esto es normal que los bebés se despierten a menudo llorando. Ya que para ellos comer, o que sus padres los cojan en brazos para sentirles, es una necesidad básica que cuando sienten, expresan así. 

A menudo, cuando el bebé tiene micro-despertares y se duerme a los pocos minutos de mamar de su madre, probablemente no tenga hambre, sino que necesite ese contacto con la piel de mamá.

Lectura recomendada: ¿Cuántas horas necesita dormir un bebé? 

¿Cuánto tiempo debe dormir un bebé?

Los bebés necesitan dormir muchas más horas de sueño que nosotros. A continuación te contamos cuantas horas se necesitan en un día de 24 horas por cada bebe:

  • Los recién nacidos necesitan dormir unas 16 horas.
  • A los tres meses, el bebé  necesitará seguir durmiendo mucho, unas 15 horas. Aunque lo normal es que no duerman muchas horas seguidas, incluso por la noche. 
  • A los seis meses, tu bebé ya podría aguantar toda la noche sin despertarse, no obstante, no siempre es así. Si no es así no desesperes, mi hijo con 9 meses se sigue despertando cada 2-3 horas. 
  • Cuando alcance los dos años, dormirá una media de 13 horas al día y una siesta de al menos una hora durante el día.

Consejos:

  • Los ciclos pueden variar de un niño a otro, aunque lo normal es que duerman en bloques de dos horas en el día y de cuatro a seis por las noches. 
  • Conforme el bebé crece, puede estar despierto más tiempo (de buen ánimo). 
  • Administrar las siestas te ayudará a que el bebé adquiera buenos hábitos de sueño nocturno.

¿Cómo hacer que el bebé duerma solo?

Durante los primeros meses lo más normal es que los bebés necesiten dormir cerca de su madre y alimentarse con frecuencia. Pero con el tiempo, es normal que algunas madres quieran intentar que poco a poco el bebé se acostumbre a dormir solo. 

Lectura recomendada: ¿Cómo lograr que el bebé duerma mejor?

Si siempre acuestas tú al bebé, asociará tu presencia con poder dormir. Por lo que cada vez que despierte por la noche querrá verte y estar contigo. 

Por eso, una forma de ayudar al bebé a dormir solo es darle un beso de buenas noches y sal del cuarto hasta que se quede dormido. Si no funciona porque el bebé llora, no te preocupes, puede entrar para que vea que sigues allí y volver a intentarlo. O quizá necesite un poco más de tiempo y tengas que intentarlo más adelante. Esto le ayudará a aprender a volverse a dormir por sí mismo cuando se despierte por la noche. 

Lectura recomendada: ¿Cuándo podrá dormir boca abajo mi bebé?

Toallitas FreeLife Sensitive

Formuladas para limpiar y proteger, están confeccionadas con materiales ultra suaves

Más información
soooftly-toallitas-humedas

¿Conocías estos patrones de sueño de los bebés?

Con los pañales calidad de farmacia de Sooofty, tu bebé podrá dormir sin más despertares de los necesarios. Ya que además de ser extra cómodos y evitar rozaduras, los pañales super absorbentes de Sooofty evitan fugas nocturnas y también la necesidad de interrumpir su sueño, y el de sus papás. 

Además, también puedes cuidar tu economía y tu comodidad, gracias a que con nuestro sistema de suscripción los pañales te llegan a casa cuando los necesites y siempre a un mismo precio. ¿Quieres probarlos?

Comparte
more

Entradas relacionadas

horas necesita dormir un bebé

¿Cuántas horas necesita dormir un bebé? Guía por edades

imagen-Cuándo podrá dormir boca abajo mi bebé

¿Cuándo podrá dormir boca abajo mi bebé?

Pueden los bebés dormir en la hamaca

¿Pueden los bebés dormir en la hamaca?

Sueño del bebé

Barra lateral principal

CATEGORÍAS

  • Consejos
  • Cuidado del bebé
  • Desarrollo del bebé
  • Padres primerizos
  • Salud y enfermedades
  • Sueño del bebé
  • Todo sobre pañales

¿Tienes dudas?

Déjanos tus datos y Diana de Sooofty se pondrá en contacto contigo lo antes posible para resolverte cualquier duda.

Footer

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Genial! Acabas de suscribirte al boletín de noticias. 📧

Sobre Sooofty

  • Por qué nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Tabla de tallas de pañales
  • Magazine

Descubre

  • Caja mensual de pañales
  • Regalo original para un amigo
  • Gestionar mis suscripciones
  • Todos los productos
  • Mapa Web

Contacto

  • Contactar con un asesor
  • Resuelve tus dudas

  • Facebook
  • Instagram

Métodos de pago

Pago por Bizum Pago por Paypal Pago por Tarjeta Pago por Mastercard

Transportista de confianza

Correos Express

Copyright© 2022 · Sooofty - Suavidad hasta tu casa | Comercio establecido en Madrid (España)
Política de privacidad - Términos y condiciones de uso - Aviso legal - Política de Cookies

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes de privacidad.

sooofty-suavidad-hasta-tu-casa-calidad-farmacia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ver política de privacidad completa

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Ver política de cookies completa

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Ver política de cookies completa

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!