• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Resuelve tus dudas
  • Contacto
  • Mi cuenta
sooofty-suavidad-hasta-tu-casa-calidad-farmacia

Sooofty

Suavidad hasta tu casa

  • Caja mensual de pañales
  • Pruébalos gratis
  • Productos
  • Regala a un amigo
  • Resuelve tus dudas
  • Contacto
  • Mi cuenta

Cuidado del bebé

imagen-hora-del-baño-bebes

19 julio, 2021

La hora del baño del bebé

La hora del baño del bebé es uno de los momentos que más disfrutaréis de la compañía del peque, sobretodo si a tu bebé le apasiona el agua o encuentra en ella un momento de relax. Esto no quita que todos los padres primerizos tengan dudas sobre esta tarea que de primeras puede parecer tan compleja. 

¿Cómo debo sujetar al bebé?, ¿Cuál es el mejor momento del día para bañar a los niños?, ¿Cuál es la temperatura adecuada? Te traemos la respuesta a estas y a otras preguntas para que puedas disfrutar de este momento único e inolvidable.

Seguro que te lo habrán dicho muchas veces, pero el tiempo vuela y antes de lo que te des cuenta descubrirás que no eres capaz de sostener a tu pequeño con tanta facilidad.

Gel y Chumpú

Cuida la piel y el cabello de tu bebé y mantenlo suave y perfumado con la ayuda del Gel y champú 2 en 1 iDcare.

Más información
gel-y-champu-sooofty

Rutina del baño del bebé

La mejor hora para bañar el bebé dependerá de cada niño. 

  • Niños que disfrutan del baño y se relajan. En estos casos lo ideal puede ser esperar a la noche para bañar al bebé. De esta forma conseguimos que el bebé se relaje antes de dormir y favorezcamos el sueño nocturno. 
  • Bebés que temen al agua. Si siempre te has imaginado a tu futuro bebé disfrutando de un plácido baño, puede sorprenderte que algunos bebés se agitan mucho en contacto con el agua y no se sienten seguros, por lo que lloran y se quejan. En estos casos no importa tanto la hora del día. De hecho, si el bebé se estimula con el baño, puede ser contradictorio bañarlo por la noche. 

Muchos padres no pueden elegir cuándo bañar a su bebé, ya que el único momento que tienen libre es al llegar del trabajo. En cualquier caso, lo ideal es establecer una rutina más o menos fija, que se adapte bien a los horarios de la familia y a las costumbres del bebé. Esta técnica de rutinas sirve también para ayudar a tu bebé a dormir mejor. De esta forma el pequeño se irá adaptando al ritmo de vida de quienes le rodean.

Antes o después de comer

Lo normal es que el bebé se duerma después de las tomas, así que por norma general, la mejor hora del baño del bebé es antes de comer. No obstante, intenta que no sea justo antes de la hora de comer, para que no esté inquieto y el hambre le impida disfrutar del baño. 

De igual modo, si el bebé ya no se duerme después de comer, el cambio de pañal puede ser otro buen momento para bañarle. Quizá le ayude a conciliar el sueño. 

Y dado que siempre bañaremos al bebé en agua templada, no tendremos que preocuparnos de los cortes de digestión, que se producen por contrastes más extremos de temperatura.

Seguridad en el baño 

Para disfrutar de la hora del baño del bebé de forma segura, lo primero que tendremos que hacer es comprobar que el agua está a buena temperatura, es decir, entre los 34 y 37 grados. Si no eres muy bueno comprobando la temperatura ‘a ojo’, puedes utilizar un termómetro para el baño, ya que te dará más seguridad y exactitud. 

La forma más segura de coger al bebé en la bañera es boca arriba, pasando el antebrazo por su nuca y sujetando con esa mano el brazo más lejano. De esta manera podremos mantener fácilmente su cabeza y cuello fuera del agua y tener otra mano más libre para coger el champú de bebé, gel y esponja. 

Antes de meter al bebé en la bañera recuerda limpiarle la zona del pañal, para que los restos de caca o pipí no contaminen el agua. 

Con ayuda de la esponja puedes ir enjabonando las diferentes zonas del cuerpo. Comienza por la cabeza y termina en la zona del pañal. Con la misma esponja se puede aclarar cada zona, aunque también pueden usarse las manos o un cacito. 

Antes de que el agua se enfríe, saca al bebé y prepáralo para el segundo ritual del baño, el ritual ‘de después’.

Después del baño

Tanto si tu bebé se ha quedado más tranquilo con el baño, como si solo has conseguido estimularle un poco más, el momento de después del baño puede ayudarte a calmarlo un poco más y prepararlo para dormir o pasear tranquilamente. 

Llévalo al cambiador bien protegido del frío y asegúrate de secar bien su piel, pliegues incluidos. Este momento es genial para dar un pequeño masaje al bebé con crema hidratante o aceite. Si el bebé tiene el culito irritado échale un poco de crema y ponle un pañal limpio.

Prueba nuestros pañales de forma gratuita

Paga solo los gastos de envío, de lo demás nos ocupamos nosotros

Más información

Prueba nuestros pañales de forma gratuita

Paga solo los gastos de envío, de lo demás nos ocupamos nosotros

Más información

Pañales delicados con la piel del bebé

A la hora del baño hay que tener en cuenta que la piel del recién nacido es muy delicada, sobretodo en niños prematuros. Los baños diarios o cada dos días no son realmente necesarios hasta que el pequeño empieza a explorar mundo, con la exposición a la suciedad que eso implica. 

Lo realmente importante durante los primeros meses del bebé es mantener la zona del pañal lo más limpia y seca posible. Para conseguirlo, confía en la calidad de farmacia de los pañales Sooofty, que garantizan el cuidado de la zona más delicada del bebé.

Cuidado del bebé

crianza lenta

19 mayo, 2021

Qué es la crianza lenta o slow parenting, el estilo de vida ‘lento’

El tiempo convertido en obsesión, prisas incluso en las tareas más sencillas, esfuerzos continuos por hacer varias cosas a la vez y falta de descanso. Hoy casi todo está marcado por la velocidad. Pisar el freno y adoptar un estilo de vida más relajado para saborear cada instante es lo que propone el movimiento slow, que promueve un tipo de crianza lenta, adaptada al desarrollo natural de los niños.

Las claves del espíritu slow

Su nombre ya lo dice todo. Slow es ir despacio, adoptar un ritmo de vida mucho más tranquilo que nos permita un contacto profundo con el mundo, con los que nos rodean y con nosotros mismos. Es dedicar tiempo a esas pequeñas cosas que no lo son tanto, olvidarse del reloj.

En un estilo de vida slow es esencial disfrutar con calma de nuestros seres más queridos, buscar momentos adecuados para cuidar cuerpo y mente, llevar hábitos de vida saludables, ser respetuosos con el entorno y consumidores responsables.

En definitiva, supone olvidarse de esos objetivos a los que hay que llegar sí o sí en el menor plazo posible sacrificando en el camino lo que sea necesario. No se trata de ser superhéroes, sino de disfrutar del momento, de lo que se tiene y de lo que verdaderamente importa. Y estas premisas se deben aplicar a todos los ámbitos de la vida, también a la crianza de los niños.

¿Qué es la crianza lenta?

En la sociedad actual, ese ritmo frenético se lleva a veces hasta los extremos. En el caso de los más pequeños, se traduce en que se rebaja al mínimo el tiempo que se disfruta de ellos porque hay mil cosas que hacer. Y a veces hay un empeño desmedido en que avancen en su desarrollo cuando aún no están preparados para ello, por ejemplo, a la hora de que abandonen el pañal.

La crianza lenta, sin embargo, apuesta por respetar los ritmos de crecimiento de los niños. Tarde o temprano aprenderán a dormir solos, a andar, a controlar los esfínteres o a hablar. Pero deben hacerlo a su tiempo, cuando su proceso madurativo sea el adecuado. Y en ese camino cuentan con una ventaja: no saben lo que es un reloj ni tienen prisas, simplemente, van a su ritmo.

Ese respeto a la evolución natural de los más pequeños, entendiendo que cada uno es diferente y lleva su propio ritmo de maduración, es la base de la crianza lenta o slow parenting, pero hay otras claves:

  • Tiempo para los hijos: los niños necesitan atenciones y cariño, pasar tiempo con sus padres, que son su ejemplo y fuente de aprendizaje. La crianza lenta apuesta por dedicar más momentos de ocio a realizar actividades con ellos. Se trata tanto de cantidad como de calidad, de disfrutar juntos de momentos únicos e irrepetibles: leer libros, practicar deporte en la naturaleza, compartir juegos, etc.
  • Comunicación: los niños tienen mucho que decir, pero no siempre se les escucha. Y también tienen miles de preguntas, aunque no siempre se encuentre tiempo de sentarse con ellos para resolverlas. Son errores que la crianza lenta busca salvar dando protagonismo a los pequeños, dejándoles que se expresen, escuchándolos y ofreciéndoles esas explicaciones que necesitan.
  • No a la hiperestimulación: cualquier apoyo al aprendizaje es positivo, pero la estimulación puede llegar a ser contraproducente si es excesiva. El ejemplo más claro, en niños de más edad, son las incontables actividades extraescolares en las que muchas veces participan y que acaban agotándoles.

Ventajas de la crianza lenta

Los principios del slow parenting tienen infinidad de beneficios para los niños. Por un lado, evita que sufran episodios de estrés desde muy pequeños, permitiéndoles descubrir el mundo a su ritmo y manera. Por otro, aprenden a pensar por sí solos, a tomar decisiones y a sobreponerse a los errores, de modo que ganan confianza en sí mismos y elevan su autoestima.

Además de ello, disfrutan de cada paso que dan y de cada pequeño descubrimiento que realizan. De esta manera serán niños más felices y adultos más responsables.

Sooofty te ayuda

Dedicar tiempo de calidad a los más pequeños es una de las claves de la crianza lenta, y Sooofty te echa una mano en la tarea. Con tu caja mensual de pañales podrás olvidarte de salir a comprarlos, de ir de tienda en tienda buscando las mejores ofertas y de perder un tiempo precioso que puedes pasar con tu bebé.

En dos minutos podrás configurar la caja según las necesidades de tu hijo y hacer el pedido. La recibirás en casa en el momento que tú decidas. Y no olvides que son pañales de calidad farmacia y siempre al mismo precio.

Además, Sooofty promueve un consumo responsable. Por un lado, porque solo comprarás los pañales que necesites y podrás devolver los que sobren o se queden pequeños siempre y cuando sean paquetes sin abrir. Por otro, porque son pañales fabricados bajo criterios de sostenibilidad.

Si quieres iniciar un estilo de vida slow y beneficiarte de las ventajas de Sooofty, solo tienes que hacer tu suscripción y diseñar tu caja personalizada de pañales. Tendrás más tiempo para ti y para disfrutar de tu bebé.

Cuidado del bebé

alergia a los pañales

17 febrero, 2021

Signos de que tu bebé puede tener alergia a los pañales

La piel de los bebés es extremadamente sensible, cualquier sustancia o material puede alterarla. Cuando eso ocurre aparecen molestias y erupciones que hacen que los pequeños se muestren alterados, molestos y muy irritables, provocando la lógica preocupación de los papás.

La dermatitis del pañal es un problema frecuente, mucho más que la alergia a los pañales. Ambas tienden a confundirse, aunque tienen un origen y síntomas distintos. Diferenciarlas no es sencillo, por eso, el consejo básico es acudir a un pediatra cuando la piel del bebé comienza a mostrar signos de irritación. Es el profesional quien debe marcar los cuidados necesarios en cada caso.

¿Cómo se manifiesta la alergia a los pañales?

Una alergia es una reacción exagerada del sistema inmunitario frente a la exposición de una sustancia o elemento que en otras personas no causa sensibilidad alguna. En el caso de los pañales, puede deberse al cloro que a veces se emplea para tratar la celulosa o al látex que se usa en cintas o elásticos. En otras ocasiones el desencadenante es alguna loción, perfume, tinte u otro producto químico que lleven en su composición.

Cuando se trata de alergia a los pañales, la reacción aparece en forma de erupciones y manchas rojizas a veces inflamadas que se aprecian en el área que está en contacto con la piel. Y aparecen independientemente de si la zona está seca y el pañal limpio.

Esta es la principal diferencia entre la dermatitis alérgica y otro tipo de dermatitis que puede desarrollar un bebé. En esos otros casos, la humedad de un pañal que no se cambia con frecuencia o que no aísla la piel son factores que provocan irritación, proliferación de bacterias e infecciones.

¿Se puede prevenir?

En el caso de una dermatitis del pañal, las pautas son sencillas: hacer cambios frecuentes de pañal, asegurarse de que la piel del bebé está siempre seca y limpia antes de poner el pañal, aplicar en la zona solo cremas específicas y, de vez en cuando, dejar que la piel se airee. Te recomendamos la lectura del siguiente artículo si tu bebé tiene la piel sensible: “Bebé con piel sensible: consejos para protegerla”. Con estos consejos y unos pañales de calidad, la piel del bebé no debería mostrar signos de irritación.

Cuando se trata de alergia a los pañales, además, es importante contar con un diagnóstico que ayude a determinar qué sustancia es la que provoca esa reacción inmunitaria. Por supuesto, es imprescindible cambiar de marca y buscar pañales de calidad farmacia que no tengan en su composición ningún elemento o sustancia que pueda provocar irritación.

Sooofty cuida de la piel de tu bebé

Con Sooofty puedes tener la tranquilidad de que la piel de tu bebé estará protegida. Son pañales testados dermatológicamente e hipoalergénicos. En su composición no hay lociones ni perfumes que puedan alterar el pH o provocar irritaciones. Y, además, son superabsorbentes y se adaptan sin apretar para no provocar roces.

Con los pañales Sooofty tu bebé estará siempre seco y feliz y tú mucho más tranquilo. Y tienes otras ventajas añadidas: puedes configurar tu caja mensual con todo lo que necesites, llegará al lugar que tú elijas en el momento que tú decidas y no tendrás que preocuparte por el precio porque es fijo.

Haz ya tu suscripción. Tu bebé y tú notaréis la diferencia.

Cuidado del bebé

gel desinfectante para niños

10 febrero, 2021

¿Es seguro usar gel desinfectante para niños?

Es inevitable, el deseo de descubrir ese mundo fascinante que les rodea hace que los más pequeños quieran tocarlo todo y, lo que es peor, llevarse las manos o cualquier objeto a la boca. Pero, aunque forme parte de su desarrollo, su insaciable curiosidad y su espíritu juguetón encierran infinidad de riesgos. Por eso, mantener sus manitas limpias es esencial, mucho más en las circunstancias actuales.

Toallitas higiénicas, gel desinfectante para niños, agua y jabón… La preocupación de los padres por mantener a sus hijos protegidos frente a virus y bacterias lleva en ocasiones a emplear cualquier medio para eliminar de sus manos la suciedad. ¿Pero son todos igual de efectivos?

La recomendación: agua y jabón

Según los especialistas, lavarse las manos es el medio más eficaz de eliminar cualquier microorganismo patógeno que haya entrado en contacto con la piel. Pero hay que hacerlo correctamente, dedicando a la tarea al menos 40 segundos y frotando bien palmas, dorso y uñas.

Cuando los niños son muy pequeños, deben ser los papás quienes se encarguen de la tarea. Pero es importante enseñarles cuanto antes a lavarse ellos solitos las manos y a que lo adquieran como un hábito cotidiano. Y la mejor forma de conseguirlo es a través del juego, asociando canciones a ese momento, dejándoles divertirse un ratito con la espuma o premiándoles de algún modo.

¿Cuándo usar gel hidroalcohólico para niños?

Evidentemente, no siempre es posible que los pequeños se laven las manos después de jugar o de tocar superficies expuestas a la suciedad. En ese caso sí se puede recurrir a productos desinfectantes, pero tomando muchas precauciones para evitar accidentes o un uso inadecuado.

El primer consejo a la hora de elegir un gel desinfectante para niños es asegurarse de que cumple la normativa. Para ello, lo más adecuado es adquirirlo en establecimientos de confianza. Además, conviene comprobar que tiene al menos un 60% de alcohol, por debajo de esa cantidad será eficaz contra bacterias, pero no contra virus.

El segundo consejo es no dejar nunca el gel hidroalcohólico al alcance de los niños. En un descuido pueden abrirlo y llevárselo a la boca. Una ingesta accidental puede provocar problemas serios en los pequeños.

La recomendación es que sean los papás los que viertan en sus manos una pequeña cantidad de gel y froten muy bien las manos de sus hijos hasta que haya secado por completo. En cualquiera de los casos, es importante tener siempre en cuenta que usar gel hidroalcohólico para niños nunca debe sustituir al agua y al jabón siempre que sea posible lavarse las manos.

Y, en cualquier caso, en niños muy pequeños que se llevan las manos a la boca con frecuencia no se suele recomendar el uso de geles. Lo más adecuado sería evitar en la medida de lo posible la exposición de los pequeños a superficies contaminadas y que cualquier persona que vaya a tocarlo o cogerlo sí use gel hidroalcohólico antes para desinfectarse las manos.

Que su seguridad no limite sus movimientos

Proteger a los más pequeños de cualquier riesgo de infección es una de las mayores preocupaciones de todos los padres. Pero eso no debe interferir en su desarrollo. Es importante que los niños se muevan, que jueguen, que descubran el entorno que les rodea. Es parte de su aprendizaje.

Por eso, deben tener libertad de movimientos y con los pañales para bebés de Sooofty la tendrán. Son pañales superabsorbentes, pero con un diseño que permite un ajuste perfecto para evitar escapes cuando los niños tienen esa edad en la que no paran quietos. Además, son hipoalergénicos y muy suaves para proteger al máximo la piel del bebé.

Y una ventaja añadida: con la suscripción a Sooofty podrás configurar la caja mensual de pañales según tus necesidades y las de tu bebé y la recibirás en casa. Seguridad y protección para tu bebé y comodidad para ti. No esperes más, prueba ya Sooofty y empieza a aprovecharte de todas sus ventajas.

Cuidado del bebé

bebés prematuros

27 enero, 2021

Cuidados especiales para bebés prematuros

Los bebés prematuros son aquellos que nacen antes de la semana 37 de gestación, que es cuando se considera que todos sus órganos están lo suficientemente maduros para afrontar su vida en el exterior.

La gran mayoría de los partos que se producen antes de llegar a término tienen lugar entre las semanas 32 y 37. Sin embargo, en algunos casos estos se producen mucho antes, es entonces cuando se habla de grandes prematuros.

¿Por qué nacen los bebés antes de tiempo?

Los partos prematuros no son infrecuentes, en España suponen alrededor del 7% del total, es decir, cada año nacen antes de llegar a término unos 28.000 bebés. Afortunadamente, los avances médicos han conseguido que incluso aquellos que nacen mucho antes de lo previsto y con un peso de un kilo, o incluso menos, salgan adelante, aunque ello suponga muchas semanas de hospitalización.

Respecto a las causas de esos nacimientos prematuros, son muy variadas. Entre las más comunes están las patologías previas en la madre: diabetes, hipertensión, problemas cardiacos o infecciones vaginales, entre otras. También pueden estar provocados por problemas en la placenta, embarazos múltiples, tabaquismo, consumo de alcohol o drogas, etc.

¿Qué problemas pueden desarrollar los prematuros?

Todos los bebés prematuros van a necesitar cuidados especiales y permanecer en incubadora o UCI neonatal hasta que sus órganos maduren lo suficiente. Hay que tener en cuenta, además, que la posibilidad de desarrollar problemas de salud está estrechamente relacionada con la semana de gestación en la que se haya producido el parto.

Por un lado, sus pulmones aún no están preparados, por lo que pueden necesitar ayuda para respirar o tratamientos médicos para ayudarles a madurar. Tampoco su sistema inmunitario ni su barrera intestinal se han desarrollado lo suficiente, de modo que necesitan especial protección frente al ataque de virus y bacterias. En algunos casos, además, pueden desarrollar anemia, afecciones neurológicas, niveles altos de bilirrubina o problemas en la retina.

Sin embargo, los cuidados que reciben en las UCIS neonatales obran milagros y muchos de estos niños crecerán sin manifestar secuelas graves. A ello también ayuda, y mucho, el contacto con los papás. El método canguro, en el que los bebés permanecen piel con piel con sus padres, y la lactancia materna (con o sin ayuda) resultan de enorme ayuda y reducen los días de estancia en el hospital.

El bebé ya está en casa

También en casa los bebés prematuros necesitan cuidados especiales y grandes dosis de cariño. Sobre todo en los primeros años de vida, deberán seguir estrictos controles médicos para asegurarse de que no desarrollan ningún problema o tratarlo adecuadamente si así fuera.

A otro nivel, todo tendrá que ser especial para niños que también lo son, especialmente sus pañales. La piel de los bebés, mucho más la de los prematuros, es delicada. Por eso, van a necesitar pañales que se adapten a su pequeño tamaño y que sean muy absorbentes e hipoalergénicos para mantenerles secos y protegerles con la máxima suavidad.

Sooofty te ofrece esos pañales para bebés prematuros que vas a necesitar para tu pequeño. Tienen un núcleo activo con perlas absorbentes que no deja escapar ni una gota y no llevan productos químicos ni perfumes añadidos.

Además, puedes adquirirlos sin necesidad de suscripción hasta que pueda usar la talla 1 o de recién nacido. Después puedes seguir recibiendo los pañales y los productos de aseo que tu bebé va a necesitar en tu caja mensual Sooofty.

Recuerda que al suscribirte puedes configurar la caja según tus necesidades y recibirla en casa a un precio fijo cuando la necesites. Así podrás dedicar todo el tiempo de mundo a ver crecer a ese bebé que llegó a tu vida antes de lo que esperabas.

Cuidado del bebé

productos para bebé

9 diciembre, 2020

Productos para bebé: ¿qué ingredientes debes evitar?

No hay nada más suave y delicado que la piel de un bebé. Por eso, es importante preocuparse por comprobar que no la exponemos a toxinas que puedan dañarla y emplear siempre productos para bebé que tengan muy en cuenta los ingredientes que usan y sean respetuosos al máximo con tu pequeño.

¿Cuáles son los ingredientes a evitar en productos para bebé?

Lo cierto es que muchos productos para bebé, como pañales, cremas o toallitas, a menudo contienen sustancias que pueden resultar perjudiciales para esa fina piel. Si quieres evitarlas, presta atención a los ingredientes que contienen y asegúrate de que son productos probados y de calidad.

Estas son algunas de esas sustancias que no deben estar presentes en los productos que compras para tu precioso tesoro:

1. Parabenos

Se trata de un conservante muy habitual en cosmética que también se usa en cremas, jabones y toallitas para los bebés, entre otros productos. Es verdad que previene la aparición de bacterias o mohos, pero también que puede irritar la piel de tu bebé. Y eso no es todo, además, su sistema endocrino y, con él, su regulación hormonal también puede verse afectado.

Verás que pueden tomar diferentes nombres según cómo es su composición química, pero terminan en la palabra parabeno: metilparabeno, etilparabeno, isobutilparabeno, bencilparabeno…

2. Fragancias

Las lociones y perfumes huelen de maravilla en pañales, toallitas y geles, y camuflan otros olores no tan agradables; pero, para fabricarlos, normalmente se emplean múltiples sustancias químicas.

Habitualmente, la composición original no se revela por tratarse de secreto comercial, pero hay que tener en cuenta que entre sus componentes pueden encontrarse ingredientes que afectan a las hormonas y al desarrollo, así como otros que producen reacciones alérgicas en la piel de los más pequeños o también pueden tener efectos carcinógenos. Por todo ello, es mejor olvidarse de estas sustancias a la hora de ofrecer lo mejor al más pequeño de la casa.

3.Isotiazolinonas

Son otros de esos conservantes muy utilizados por su capacidad biocida en cosméticos y también en productos para bebé. El problema es que este tipo de compuestos, que figuran en el etiquetado en ocasiones como metilisotiazolinona, paretol, grotan y otras muchas denominaciones, además de a bacterias y hongos, atacan a la piel generando sensibilización y otros problemas dermatológicos.

4. Fenoxietanoles

Son conservantes comúnmente empleados que pueden aparecer, entre otros productos, en toallitas húmedas, jabones o protectores solares para bebés. Sus denominaciones son variadas: fenoxietanol, éter monofenílico de etilenglicol, dowanolEPh, fenoxetol, alcohol fenoxietílico, éter beta-hidroxietilfenílico…

El uso de este tipo de sustancias está asociado a eccemas, alergias y, en general, a irritaciones en la piel. Además, también parece que pueden afectar al sistema nervioso.

¿Cómo evitar esas sustancias perjudiciales?

Ya conoces algunas de esas sustancias que no deberían contener los productos con los que cuidas a tu bebé. Para asegurarte de que es así puedes dar los siguientes pasos:

  1. Revisa siempre las etiquetas: consulta los ingredientes de los productos antes de comprarlos para comprobar que no son agresivos con la piel de tu bebé o posibles causantes de otros problemas. Avisos como “libre de parabenos” o “sin fragancias” están dando una pista importante sobre el cuidado que el fabricante pone para ayudarte a proteger a tu pequeño.
  2. Apuesta por productos probados: aquellos que se indican como hipoalergénicos y dermatológicamente testados ofrecen garantías sobre su calidad y su composición libre de elementos irritantes.
  3. Compra a marcas fiables: optar por marcas amparadas por la calidad del canal farmacia y que son transparentes en cuanto a los ingredientes que usan es una buena idea para escoger esos productos que de verdad cuidan a tu bebé.
  4. Mantén la guardia: comprueba siempre cómo sientan los productos que empleas a la piel de tu pequeño. Si aparecen irritaciones, dermatitis u otros problemas de la piel, no dudes en probar con otra marca que te ofrezca confianza y garantías.

Evitar esos ingredientes nada buenos para tu bebé puede ser muy sencillo cuando se escoge Sooofty. Porque nuestros productos están especialmente pensados para cuidar lo que más quieres. Pañales de canal farmacia dermatológicamente testados, sin perfumes ni lociones ni todos esos irritantes que tanto pueden afectar a la piel y al desarrollo de tu bebé.

Y además, también puedes cuidar tu economía y tu comodidad, gracias a que con nuestro sistema de suscripción los pañales te llegan a casa cuando los necesitas y siempre a un mismo precio, con un 25% de descuento, para que no tengas que buscar ni entre ofertas ni entre los ingredientes del etiquetado para elegir los mejores productos para bebé. ¿Quieres probarlos?

Cuidado del bebé

dermatitis del bebé

25 noviembre, 2020

Dermatitis del bebé: qué es y cómo tratarla

La dermatitis del bebé que aparece en la zona del pañal es una afección generalmente leve que, sin embargo, genera gran preocupación en los padres. Es así porque la piel del pequeño se enrojece, se inflama y pueden aparecer incluso pequeñas úlceras que le provocan una gran incomodidad.

Es, además, una de las afecciones de la piel más comunes entre los más chiquitines. Tan común, que la Asociación Española de Pediatría estima que entre un 7% y un 35% de los lactantes la sufre en algún momento, especialmente entre los 6 y los 12 meses de vida.

¿Qué causa la dermatitis del bebé en la zona del pañal?

Son varios los factores que pueden irritar y alterar la sensible piel de los bebés: la humedad, el contacto con orina y heces, la fricción del pañal o los cambios en el pH de la piel.

Pero también pueden provocar alteraciones en la piel reacciones alérgicas provocadas por algún componente de los pañales o los productos de higiene. Sin olvidar, por supuesto, la posibilidad de alguna infección causada por ciertos tipos de bacteria o de hongos.

Conocer qué tipo de dermatitis padece el bebé es muy importante para iniciar el tratamiento adecuado y proteger su piel. Si se prolonga en el tiempo, si aparecen ampollas, si la piel supura o aparece dolor, lo más recomendable es hacer una visita al pediatra.

¿Se puede prevenir la dermatitis del bebé?

El mejor tratamiento es siempre la prevención, y en la dermatitis del bebé no es complicado, aunque debemos prestar mucha atención a algunas cuestiones básicas:

  • Hay que cambiar de pañal tantas veces como sea necesario. Debemos intentar que la piel del bebé esté siempre lo más alejada posible de la humedad.
  • Elegir el mejor pañal. Además de absorbente, debemos comprobar que es hipoalergénico y está dermatológicamente testado. Son las mejores garantías para el bienestar del bebé.
  • Tanto si limpiamos la zona del pañal con toallitas como si lo hacemos con esponja y agua tibia, la piel debe estar completamente seca antes de colocar el nuevo pañal.
  • Precisamente, para que esa piel se seque, una buena idea es dejar al bebé sin pañal durante un ratito. No solo será bueno para su piel, ¡también le encantará la sensación de sentirse libre!
  • Aunque no siempre sea necesario, en caso de aplicar sobre la piel alguna crema protectora, esta debe estar libre de perfumes y ser hipoalergénica. Debemos, además, asegurarnos de que la piel está bien seca antes de aplicarla.

Ante cualquier síntoma de irritación, hay que esforzarse en seguir estos consejos y, de manera especial, comprobar la composición de los pañales y productos de higiene. En caso de duda, lo mejor es consultar con el especialista o probar con otra marca que aporte mayor confianza.

Y si la irritación no se resuelve en unos días, consultar con el pediatra es imprescindible, ya que en algunos casos puede ser necesario tratamiento con algún corticoide, antifúngico o antibiótico. Pero nunca hay que aplicar este tipo de tratamientos si no es bajo prescripción médica.

Sooofty te ayuda a cuidar la piel de tu bebé

Los productos Sooofty están específicamente diseñados para cuidar y proteger la piel del bebé de todo aquello que pueda alterarla o agredirla.

Nuestros pañales de calidad farmacia son extra suaves, supe absorbentes y están fabricados con los mejores materiales. Además, no llevan lociones ni productos químicos nocivos, pero sí un indicador de humedad para que sepas cuándo debes cambiar a tu pequeño. Y, como los pañales para bebés, nuestras toallitas, cremas y productos de higiene también han sido testados dermatológicamente y son hipoalergénicos.

Con Sooofty, prevenir la dermatitis del bebé para que tu pequeño esté contento y tú puedas disponer de esa tranquilidad que necesitas es mucho más fácil. Además, una vez realices la suscripción, podrás recibir todo aquello que requieras para su higiene y bienestar sin necesidad de moverte de tu domicilio. Configura tu cuenta y prepárate para que lleguen a tu casa mensualmente los pañales y demás productos que necesitas siempre al precio que esperas. Mantenerte fiel a la marca que aporta verdadera calidad al cuidado de tu pequeño es posible mientras ahorras.

No esperes más para comprobar todas las ventajas que para ti y tu pequeño ofrece Sooofty. Es tan fácil como crear tu cuenta en pocos clicks.

Cuidado del bebé

bebé con piel sensible

4 noviembre, 2020

Bebé con piel sensible: consejos para protegerla

La piel de los bebés es extremadamente delicada. Cualquier agente externo es capaz de alterarla y provocar la aparición de rojeces, erupciones y pequeñas inflamaciones que, además de molestas, pueden ser dolorosas para el pequeño.

El bebé se siente incómodo y los padres se angustian al ver cómo su hijo no encuentra consuelo. Por eso, es importante tener siempre sumo cuidado, muy especialmente en el caso de un bebé con piel sensible o atópica, cuya piel es más propensa a alterarse.

¿Cómo proteger a un bebé con piel sensible?

Son muchos los factores que pueden afectar a la sensibilidad de la piel de tu pequeño/a y favorecer que se irrite. Para mantenerla siempre protegida ten en cuenta los siguientes consejos:

Elige ropita adecuada

El material del que esté fabricada es muy importante. El algodón es el material más aconsejable ya que es transpirable, y esto permite que la humedad de las babas o del sudor se evapore con rapidez. Y, si es posible elegir, mucho mejor el algodón orgánico, más natural y suave para ellos.

En lo que se refiere al lavado, la ropita de los bebés se debe lavar siempre aparte y con jabones naturales o hipoalergénicos, sin perfumes ni suavizantes. Y debe estar perfectamente aclarada y bien seca antes de ponérsela.

Busca el mejor pañal

La zona del pañal es la más expuesta a humedad, al sudor, a los microorganismos y, por tanto, a la irritación y a la molesta dermatitis. Así que, se debe poner tanto esmero en la elección del pañal como en la de la ropita.

Y también hay que mantener toda una serie de rutinas para evitar agresiones a la piel del bebé. ¿Qué es lo que nunca se debe olvidar?

  • Elegir pañales dermatológicamente testados e hipoalergénicos, que no contengan perfumes ni químicos. Deben estar fabricados preferiblemente con materiales naturales y ser supe absorbentes, suaves y transpirables.
  • Asegurarse de que es la talla adecuada, ya que un pañal demasiado ajustado puede provocar irritaciones en en un bebé con piel sensible.
  • Cambiar de pañal tantas veces como sea necesario. En un pañal sucio las bacterias se multiplican con facilidad y pueden alterar la piel del pequeño.

Si buscas lo mejor, los pañales Sooofty te ayudan a proteger a tu bebé. Muchas son las ventajas que ofrece su suscripción de pañales mensuales. Están fabricados en materiales ultra suaves, supe absorbentes y transpirables. No tienen perfumes y están dermatológicamente testados para que su piel no sufra lo más mínimo.

Y no solo los pañales, las toallitas Sooofty están también especialmente diseñadas para limpiar en profundidad la piel de los más pequeños sin que esta se irrite.

La hora del baño y la higiene del bebé

El momento del baño del bebé es uno de los más bonitos que se pueden compartir con un bebé. Es la ocasión perfecta para relajarse y disfrutar de sus juegos y sus sonrisas. Pero también es importante tener algunas precauciones, muy especialmente cuando se trata de un bebé con piel sensible:

  • Medir con cuidado la temperatura del agua para evitar que el bebé se queme o se enfríe. Es mucho más fiable tener un termómetro que emplear el codo.
  • Utilizar siempre jabón y cremas hipoalergénicas sin fragancias ni lociones, como los productos Sooofty.
  • No frotar su piel con fuerza con la esponja o la toalla, se puede lastimar y provocar rojeces.
  • Secarle siempre muy bien, si queda humedad en los pliegues es más fácil que la piel se irrite.

Otros consejos para cuidar a un bebé con piel sensible

Son muchos los agentes que pueden provocar alteraciones en la delicada piel de los más chiquitines. ¿Cómo conseguir que esté siempre sana y suave? Además de todo lo anterior, debes protegerle muy bien del sol, el viento y el frío.

También es importante limpiarle la zona de la boquita con mucha frecuencia, las babas o los restos de leche y comida son un caldo de cultivo perfecto para esas bacterias que atacan su piel. Usa paños de algodón suave o toallitas hipoalergénicas.

Y, en relación a la alimentación, no dejes de vigilarla y estar atento a alteraciones en la piel. Algunos alimentos pueden provocar reacciones y alergias que se manifiestan en forma de rojeces y eczemas.

Con una piel sana, tu bebé estará mucho más cómodo, que es justo lo que tú quieres. A veces puede parecer complicado conseguir que nada altere su piel, pero simplemente se necesita una buena atención, grandes dosis de cariño y productos diseñados específicamente para ello.

Si no los conoces, puedes probar los pañales Sooofty gratis. Comprobarás cómo te hacen la vida mucho más fácil y a tu bebé más feliz. Son pañales de calidad de farmacia, dermatológicamente testados y con todas las garantías para la piel de los pequeños. Además, puedes diseñar una caja de pañales y productos de higiene a tu medida y la recibirás cómodamente en casa de manera periódica según tus necesidades, y con un precio y un descuento fijo que no conseguirás en ningún súper.

Es tan sencillo como abrir tu cuenta en Sooofty.

Cuidado del bebé

Barra lateral principal

CATEGORÍAS

  • Consejos
  • Cuidado del bebé
  • Desarrollo del bebé
  • Padres primerizos
  • Salud y enfermedades
  • Sueño del bebé
  • Todo sobre pañales

¿Tienes dudas?

Déjanos tus datos y Diana de Sooofty se pondrá en contacto contigo lo antes posible para resolverte cualquier duda.

Footer

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Genial! Acabas de suscribirte al boletín de noticias. 📧

Sobre Sooofty

  • Por qué nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Tabla de tallas de pañales
  • Magazine

Descubre

  • Caja mensual de pañales
  • Regalo original para un amigo
  • Gestionar mis suscripciones
  • Todos los productos
  • Mapa Web

Contacto

  • Contactar con un asesor
  • Resuelve tus dudas

  • Facebook
  • Instagram

Métodos de pago

Pago por Bizum Pago por Paypal Pago por Tarjeta Pago por Mastercard

Transportista de confianza

Correos Express

Copyright© 2022 · Sooofty - Suavidad hasta tu casa | Comercio establecido en Madrid (España)
Política de privacidad - Términos y condiciones de uso - Aviso legal - Política de Cookies

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes de privacidad.

sooofty-suavidad-hasta-tu-casa-calidad-farmacia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ver política de privacidad completa

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Ver política de cookies completa

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Ver política de cookies completa

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!