• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Resuelve tus dudas
  • Contacto
  • Mi cuenta
sooofty-suavidad-hasta-tu-casa-calidad-farmacia

Sooofty

Suavidad hasta tu casa

  • Caja mensual de pañales
  • Pruébalos gratis
  • Productos
  • Regala a un amigo
  • Resuelve tus dudas
  • Contacto
  • Mi cuenta

Magazine

Crisis de lactancia ¿qué está pasando?

Magazine » Desarrollo del bebé » Crisis de lactancia ¿qué está pasando?

crisis de lactancia de mi bebe

Si buscas información sobre la crisis de lactancia probablemente ya te habrás dado cuenta de que la lactancia materna no es sencilla, ni cómoda, ni sigue ningún tipo de patrón preestablecido.

La producción de leche es algo que se va regulando de forma natural, según la propia demanda del bebé: A más demanda, más producción de leche materna. Pero, ¿por qué en algunos momentos de la lactancia los bebés parecen no estar satisfechos ni cómodos mamando?

Estas crisis de lactancia suponen periodos difíciles para las madres, que pueden pensar que no producen suficiente leche para su hijo/a, y como consecuencia, tratar de evitar estas situaciones dándoles leche de fórmula.

Tu caja de pañales mensual

Suscripción 100% flexible y personalizable

Por solo 78€/mes 58,50€/mes​
Más información

Tu caja de pañales mensual

Suscripción 100% flexible y personalizable

Por solo 78€/mes 58,50€/mes​
Más información

¿Qué son las crisis de lactancia?

Conocemos como crisis, brotes o escalones de crecimiento los periodos en los que el bebé parece no estar conforme con la producción de leche de su madre.

Por norma general, esto suele ocurrir en momentos muy concretos, lo que ha permitido a los expertos entender el comportamiento de los niños.

Crisis de lactancia de los 20 días

Desde que los bebés nacen, suelen ser bastante regulares: Comen y duermen en ciclos previsibles. Aunque esto dependerá de cada niño, de si sufre gases o cólico del lactante. Pero entorno a la tercera semana los bebés pueden sufrir la primera crisis en la demanda de leche materna.

En este momento parece aumentar su necesidad de leche. Ya que no quieren soltar el pecho o piden comer cada media hora. Si esto no es posible, lloran. Y si en cambio comen todo lo que demandan, regurgitan leche en cantidades considerable.

Esta crisis se produce porque el bebé necesita aumentar la producción de leche y la única forma que tiene de lograrlo es mamar de forma incansable. Cuando consigue este objetivo, después de dos o tres días, el niño volverá a mamar con normalidad.

Si la madre comprueba que el bebé ha recuperado el peso que perdió al nacer y que la caca del bebé es normal, podrá estar tranquila de que todo va bien. Aunque necesitará apoyo y ayuda de su pareja y familiares.

Crisis del mes y medio

amamantar a mi bebe en un lugar tranquilo

Con seis o siete semanas, los bebés vuelven a vivir una crisis de crecimiento o de lactancia. De nuevo vuelve a necesitar más cantidad de leche, y de nuevo incrementará la demanda y las tomas para lograrlo. Además, la madre puede ver que el niño está nervioso en el pecho, que incluso llora o está en tensión con el pezón en la boca.

Al hecho de necesitar más leche, se suma que entorno a estas semanas el sabor de la leche materna se vuelve un poco más salada, lo que puede chocar y no agradar del todo al bebé.

Cuando pasa una semana, la situación suele normalizarse.

Crisis de los 3 meses

Esta es la principal crisis de lactancia. En ella las tomas se espacian porque el bebé es más eficaz al mamar.

El niño se distrae fácilmente mientras come. La ganancia de peso es menor. La madre nota que el pecho no está tan lleno como en las semanas anteriores.

Todas estas cosas son normales, pero pueden crear confusión a la madre y que llegue a pensar que su leche no es suficiente. Pero se trata de una etapa más de la lactancia. El bebé seguirá lactando a su ritmo, tomando lo que necesite para crecer sano.

Puede ayudar dar de mamar en un espacio tranquilo, sin distracciones para el bebé.

Crisis de lactancia al año de vida

Al año de vida tiene lugar una crisis diferente a las anteriores. Se añade el hecho de que todo el mundo parece que tiene que opinar sobre la edad del bebé y el hecho de que continúe mamando. Lo que supone una presión social importante para la madre.

El bebé crece a un ritmo más lento, por lo que también demandará menos alimento. Es algo normal. A los 15 y 18 meses volverá a comer con más intensidad, ya que aumenta la velocidad de crecimiento.

amamantar al bebe durante la crisis de lactancia

¿Conocías estas crisis de lactancia?

Desde Sooofty sabemos lo complicadas que pueden ser estas crisis. Por eso queremos ponerte las cosas más fáciles con nuestro servicio de pañales a domicilio. Con tu suscripción recibirás tu tu caja mensual de pañales  cuando la necesites y en el lugar que nos indiques.

Puedes configurar la caja de pañales a tu gusto. Los pañales calidad de farmacia Sooofty cuidan a tu pequeño desde el primer día, ofreciéndole lo mejor para que se desarrolle sano, fuerte y feliz.

Comparte
more

Entradas relacionadas

consigue estimular a tu bebe con estos consejos

Consigue estimular a tu bebé con estos 6 consejos

cambio-pañal-bebe

La caca del bebé: qué es normal y qué no lo es

reflejo gastrocólico

¿Es normal que mi bebé haga popó cada vez que come?

Desarrollo del bebé

Barra lateral principal

CATEGORÍAS

  • Consejos
  • Cuidado del bebé
  • Desarrollo del bebé
  • Padres primerizos
  • Salud y enfermedades
  • Sueño del bebé
  • Todo sobre pañales

¿Tienes dudas?

Déjanos tus datos y Diana de Sooofty se pondrá en contacto contigo lo antes posible para resolverte cualquier duda.

Footer

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Genial! Acabas de suscribirte al boletín de noticias. 📧

Sobre Sooofty

  • Por qué nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Tabla de tallas de pañales
  • Magazine

Descubre

  • Caja mensual de pañales
  • Regalo original para un amigo
  • Gestionar mis suscripciones
  • Todos los productos
  • Mapa Web

Contacto

  • Contactar con un asesor
  • Resuelve tus dudas

  • Facebook
  • Instagram

Métodos de pago

Pago por Bizum Pago por Paypal Pago por Tarjeta Pago por Mastercard

Transportista de confianza

Correos Express

Copyright© 2022 · Sooofty - Suavidad hasta tu casa | Comercio establecido en Madrid (España)
Política de privacidad - Términos y condiciones de uso - Aviso legal - Política de Cookies

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes de privacidad.

sooofty-suavidad-hasta-tu-casa-calidad-farmacia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ver política de privacidad completa

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Ver política de cookies completa

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Ver política de cookies completa

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!